top of page

MONOTRIBUTO: El "Régimen Puente" es un desastre para el pequeño exportador


MONOTRIBUTO: El "Régimen Puente" es un desastre para el pequeño exportador
MONOTRIBUTO: El "Régimen Puente" es un desastre para el pequeño exportador

Hoy trascendió el proyecto de ley para el "Nuevo Monotributo", el cual contempla el famoso "regimen puente" del que se habla hace décadas y nunca se implemento.

Spoiler Alert: ES UN DESASTRE.


El regimen puente deja totalmente afuera al exportador de servicios, en lo que representa otro ataque absolutamente gratuito a esta industria de la cual el país depende.


No sólo por que ingresa divisas al país, sino porque es la industria de mayor crecimiento en el mundo y sin lugar a dudas el futuro del trabajo.


Argentina ya se encontraba a contramano del mundo en materia regulatoria para la exportación de servicios, y esto no es más que pisar el acelerador.


Los supuestos beneficios del regimen puente para que el salto al régimen general no sea tan brusco son irrisorios y inaplicables para cualquiera que se dedique a la exportación.


Por un lado beneficios asociados al IVA, impuesto que la exportación no paga y por que por lo tanto resultan en la ausencia total de beneficios, y una deducción irrisoria en Ganancias.




La mera existencia del régimen puente puede además inferir la idea de que los montos no sean actualizados. Montos que a esta altura son absolutamente ridículos e insultantes respecto de lo que fueron al inicio, cuando la categoría maxima ajustada por inflación era de aprox 130k USD.


En resumen: Beneficio nulo en el régimen puente, y perjuicio directo en la baja de máximos.


Igualmente, la realidad es que poco podía esta ley mejorar la normativa general. La exportación de servicios no es viable desde Argentina en tanto y en cuanto sea obligatorio liquidar divisas. Todos los exportadores de servicios deben analizar sus opciones estructuratorias y de relocalización para poder trabajar tranquilos, en blanco, y sin confiscaciones.

Comments


bottom of page