top of page

Mercury no cambió. Vos cambiaste. Y por eso no te sirve más.


Mercury no cambió. Vos cambiaste. Y por eso no te sirve más.
Mercury no cambió. Vos cambiaste. Y por eso no te sirve más.

¿Por qué antes recomendabas Mercury y sos anti-Mercury?, me pregunta alguno por ahí.


Me causa gracia cómo, a veces, uno dice exactamente lo mismo en dos momentos distintos, pero la gente escucha cosas completamente diferentes. ¿Por qué? Porque cambian sus circunstancias, cambian sus necesidades, y entonces reinterpretan lo que uno dice según lo que les conviene escuchar en ese momento.


Así que, para dejarlo bien claro desde el arranque:

No soy anti-Mercury. Nunca lo fui.


Sigo recomendando Mercury para lo mismo que recomendaba desde el día uno.


Vamos al punto.


Mercury, Wise, Payoneer y compañía: qué son y para qué sirven

Son procesadores de pago que te permiten tener datos bancarios, enviar y recibir transferencias, y manejar fondos de forma bastante práctica.


En otras palabras, son wallets con excelentes features. No son bancos.


Y para alguien que está recién empezando a facturar, que necesita emitir su primera factura, cobrar un trabajo desde el exterior, o simplemente no tiene acceso (todavía) a un banco real… son espectaculares.


De hecho, si estás en esa etapa —si no cobraste un mango todavía, o recién estás empezando— usar Mercury o Wise es una solución brillante. Te saca del paso, te permite cobrar, operar, moverte.


Hasta ahí, todo bárbaro.


Ahora bien: no te confundas


Lo que sí vengo advirtiendo hace un tiempo (y no me canso de repetir) es que estas plataformas no son para guardar plata. No están hechas para eso. No son cajas de seguridad. No son cuentas de ahorro. Y no tienen las garantías que tiene un banco real.


Entonces, si estás usando Mercury como "para ahorrar" y tenés ahí decenas o cientos de miles, o millones de dólares, estás jugando a la ruleta rusa financiera.


Estas empresas son geniales mientras funcionan, pero si un día deciden cerrar, congelarte la cuenta, bloquear operaciones o simplemente desaparecer… van a hacerlo sin drama, como ya pasó varias veces con plataformas similares.


Y no, no va a venir nadie a devolverte nada.

Se van a echar la culpa entre tres o cuatro empresas y chau.

El que se va a quedar sin la plata sos vos.


Entonces, ¿qué hago?

Muy simple:


¿Estás arrancando? Mercury, Wise, Payoneer: perfectos. Usalos sin miedo, cobrá, movete, arrancá.


¿Ya estás generando ingresos más serios? Abrite un banco real. De verdad. Uno con licencia bancaria, compliance sólido y mínimas garantías institucionales.


¿Tenés más de 10k, 50k o 100k en una wallet? Movelo. Urgente. No podés dormir tranquilo con ese nivel de riesgo encima.


La recomendación siempre fue la misma. Lo que cambia, muchas veces, es tu realidad.


Y cuando tu realidad cambia, capaz lo que antes era útil, ahora te está jugando en contra.


No es que Mercury dejó de servir.

Es que vos dejaste de estar en la etapa en la que Mercury te servía.


Así que usalo para lo que es, y cuando llegue el momento, da el salto.

Porque si no lo hacés vos, después lo vas a hacer apurado. Y con miedo.

 
 
 

Comments


bottom of page